Primera Asamblea General de Socios/as
Ayer se celebró la primera Asamblea General de Socios/as de la Asociación del cuerpo técnico de Ayudantes de Museos, que tuvo lugar en el Salón de Actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales. La Asamblea fue convocada el día 5 de marzo y se notificó a todos/as los socios y a las personas que se asociaron posteriormente.
A esta primera Asamblea asistieron 68 asociados (22 en modalidad online), que pudieron participar en el turno final de ruegos y preguntas y en las votaciones incluidas en el orden del día.
El orden del día de la asamblea fue:
Presentación del proyecto (presentación de la comisión ejecutiva y de los estatutos)
Votaciones (comisión ejecutiva, estatutos y tarifa de asociación)
Convocatoria de la siguiente Asamblea General
Turno de preguntas
En el primer punto, se explicó a los /las asistentes la razón de ser de la Asociación y la importancia de contar con un proyecto conjunto y una plataforma de representación para luchar por los intereses profesionales y laborales del cuerpo que esta Asociación busca representar. Se habló del trabajo conjunto que se ha hecho desde 2023 de la mano de las asociaciones homólogas del Cuerpo de Conservadores de Museos y escala de Auxiliares de museos (que estuvieron representadas con parte de sus propias Comisiones Ejecutivas en esta primera Asamblea General) y se expuso la estructura, contenido y principales apartados de los estatutos de la Asociación y a presentar la labor de la Tesorería y defender la necesidad de establecer una cuota para el futuro mantenimiento de la Asociación. , que posteriormente serían votados. Además, dentro del primer punto del día, se presentó a la Comisión Ejecutiva actual, de carácter provisional, que ha llevado a cabo la tarea de constituir legalmente esta Asociación.
Tras estas intervenciones, se procedió a la votación para la ratificación de los estatutos y la aprobación de la cuota, que fueron aprobados por el 100% de los socios/as que participaron en la sesión.
Por último, se anunció la convocatoria de un proceso electoral para la elección de la primera Comisión Ejecutiva permanente para el periodo 2025/2028 y se exhortó a las/los socios a presentarse a las mismas, ya que la Comisión Ejecutiva provisional no podrá continuar en su totalidad, por lo que es necesario integrar miembros/as del cuerpo a la lista que se presente para dar continuidad al actual proyecto. Aquellas personas interesadas, pueden escribir un correo a info@ayudantesdemuseos.org. La convocatoria estará abierta a todas las candidaturas que deseen presentarse a las elecciones en la siguiente Asamblea General, según establecen los estatutos de esta Asociación. La próxima Asamblea General será anunciada en los próximos días en esta página web y notificada a los/las miembros de la asociación.
La sesión terminó con un apartado de ruegos y preguntas en el que intervinieron distintos/as socios/as y con una foto de los/as asistentes a esta primera reunión.
Queremos agradecer el apoyo del Museo Nacional de Ciencias Naturales, su equipo directivo y el personal técnico que apoyó en todo momento a esta Comisión Ejecutiva a que la Asamblea se llevase a cabo. Queremos agradecer también a las compañeras de las comisiones ejecutivas de la Asociación de Conservadores de Museos y la Asociación de Auxiliares de museos, por su apoyo y su presencia en la Asamblea y queremos agradecer también a la Subdirección General de Museos Estatales, por su buena disposición hacia nosotras al habernos ofrecido una sede alternativa para llevar a cabo esta primera Asamblea, y en especial a su titular, Mercedes Roldán.
Pero sobre todo, queremos agradecer a todas las personas que asistieron a esta primera Asamblea General de socios/as, tanto en formato presencial, como en formato online, por su compromiso y su voluntad de participación y por decidir involucrarse en este nuevo proyecto, que apuesta por la solidaridad y la colaboración entre las personas que conformamos los cuerpos profesionales de los museos estatales y las unidades administrativas que gestionan el patrimonio, para lograr entre todas, defender nuestros intereses comunes y mejorar nuestras condiciones laborales y profesionales.
¡Muchas gracias!